No me dejes caer en la tentación, dice el Padre Nuestro en su parte final,
esto es tan abarcativo que a veces te enfocas y das como cierto lo que la
palabra Tentación significa para ti y para otros, como te fue enseñada desde el
paradigma religioso: no te dejes caer en el pecado de la carne, el cual
proviene de la oscuridad…
Sin embargo, también incluye,
No caer en la tentación,
-
de hablar mal
del otro,
-
de utilizar
el drama como aire que se respira,
-
de Sentirme superior
porque sé algo que los demás no saben, y se los hago sentir,
-
de menospreciarme
o sobrevalorarme,
-
de utilizar
la palabra para mentir o engañar,
-
de dañar mi
cuerpo,
-
de ser
abusivo con los que son diferentes a mi,
-
de sufrir a
causa de la culpa…
Y así, todas aquellas actitudes que pueden socavarme, de las cuales a veces
es difícil salir por falta de caridad y auto reconocimiento.
No obras para el otro, obras desde ti para que el otro lo reconozca y
cuando esto sucede es tu ego el que habita, no tú, la línea es muy fina, el
horizonte no es lejano, ES, la lejanía la capta tu mirada cuando te enfocas en
lo que quieres y no en lo que eres…
Y no me dejes caer en la tentación Padre, en cualquier tentación…
alega